Aliteración

Aliteración
(Del lat. ad, a + littera, letra.)
sustantivo femenino RETÓRICA Figura estilística que consiste en la repetición del mismo o los mismos sonidos en una frase, como por ejemplo:
bajo el ala aleve del leve abanico.

* * *

aliteración (del lat. «ad», a, y «littĕra», letra) f. Figura retórica, que consiste en la repetición de una letra o un grupo de letras en palabras próximas, para producir un efecto literario; como en ‘ya se oyen los claros clarines’ (Rubén Darío). El sonido repetido se llama «aliterado». ⇒ Cacofonía.

* * *

aliteración. (De a-1 y el lat. littĕra, letra). f. Ret. Repetición notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo consonánticos, en una frase. || 2. Ret. Figura que, mediante la repetición de fonemas, sobre todo consonánticos, contribuye a la estructura o expresividad del verso.

* * *

Esta figura retórica consiste en el efecto sonoro producido por la repetición de forma consecutiva de un mismo fonema, o de fonemas similares. La aliteración suele sugerir imágenes relacionadas con los sentidos. Por ejemplo: el sonido del viento, o del agua, o del paso de un coche. En este caso también se puede considerar onomatopeya

* * *

femenino LITERATURA Figura de dicción. Consiste en repetir uno o más sonidos. P. ej., «En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba» (Garcilaso de la Vega).

* * *

o rima inicial

Repetición de fonemas consonánticos en dos o más palabras o sílabas contiguas.

Recurso frecuente en poesía, a menudo se estudia junto con la asonancia (repetición de fonemas vocales acentuados dentro de dos o más palabras con diferentes consonantes finales) y la consonancia (repetición de consonantes finales o mediales).

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • aliteración — sustantivo femenino 1. Área: retórica Figura retórica que consiste en la repetición de uno o varios sonidos semejantes en una palabra o en un grupo de palabras: Cabrera Infante, el escritor cubano, es un maestro en el uso de las aliteraciones …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • aliteración — (De a 1 y el lat. littĕra, letra). 1. f. Ret. Repetición notoria del mismo o de los mismos fonemas, sobre todo consonánticos, en una frase. 2. Ret. Figura que, mediante la repetición de fonemas, sobre todo consonánticos, contribuye a la… …   Diccionario de la lengua española

  • Aliteración — Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar …   Wikipedia Español

  • aliteración — {{#}}{{LM A01764}}{{〓}} {{[}}aliteración{{]}} ‹a·li·te·ra·ción› {{《}}▍ s.f.{{》}} Figura retórica que consiste en la repetición de una serie de sonidos semejantes en una palabra o en un enunciado: • Es famosa la aliteración en ‘s’ de los versos de …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • aliteración — sustantivo femenino paronomasia*, agnominación. * * * Sinónimos: ■ paranomasia, repetición …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • Beowulf — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Beowulf (desambiguación). Beowulf y otros poemas anglosajones …   Wikipedia Español

  • Literatura anglosajona — Página inicial de la Crónica de Peterborough, probablemente escrita alterededor del año 1150, es una de las principales fuentes de la …   Wikipedia Español

  • Logoi: una gramática del lenguaje literario — Logoi Autor Fernando Vallejo Género Prosa Tema(s) Retórica; teoría literaria …   Wikipedia Español

  • Figuras literarias — Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspecto que las diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas,… …   Wikipedia Español

  • Anáfora (retórica) — Saltar a navegación, búsqueda La anáfora (del latín anaphora y ésta del griego ἀναφορά ascenso, referencia a lo anterior ) es un caso particular de figura retórica del tipo de la aliteración y que consiste en la repetición de las primeras… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”